Excelente post, Alan! Banco mucho que te la juegues por tesis tan específicas. En el libro Quality Investing de AKO hablan del "forensic self analysis" que se puede hacer con las tesis que no salen bien para identificar causas/contexto/patrones. Así que una tesis así puede tener valor incluso si sale mal: "All knowledge is cumulative" dice Pabrai. Lo de la situación política en Colombia en combinación con el problema del petróleo también me hizo acordar al Dhando Investor: "Mital loaded up on assets in severely distressed business in a severely distressed industry in a severely distressed countries and geographies. That´s distressed to the power of three". Apilar crisis para tener un mejor margen de seguridad en el precio de entrada puede llegar a salir bien si uno tiene coraje y paciencia. Saludos!
Mil gracias por tu msj. Excelentísima tu view. Muy buena. Yendo puntualmente a esta tesis, sigo aún más firme en ella a pesar de que el mercado de corto plazo aún no la reconozca. Por qué?
Pongamos el foco en la caída del petroleo de 10% en ¡¡DOS!! dias, al margen de que fue un sell-off global:
pasó algo en el mercado fisico de petroleo? No. Sigue todo igual. Entonces? Puro mercado. Y alguien podria decir “pero la OPEP abrió fuertisimo el grifo”. Desentrañemos qué significa esto:
El poder de fuego guardado de la OPEP es liquidez de barriles pura y dura. De disponibilidad casi inmediata. Entonces… realmente cambió el panorama? O acaso ese margen de la OPEP es en realidad inventarios? Y si lo razonamos como la segunda, entonces no solo no cambia mucho, sino que me parece bueno. Por que?
Porque la OPEP produciendo al limite lo unico que me dice es: no tengo mas espacio para aumentar producción. Con la contracara de que revienta la iniciativa de capex de las empresas privadas que SI planeaban aumentar producción.
En conclusión: de largo plazo me parece bueno que la OPEP opere a su maxima capacidad, y no en cambio que tenga poder de fuego GUARDADO PARA cuando lo necesite… mientras deja con eso el terreno fértil para que crezca la producción privada.
Reafirmo mi tesis. Y en cualquier momento aumento posición incluso mas.
Nuevo suscriptor! 21 años. Me hice fan de los post de Chino y le consulté por perfiles del mismo valor en esta app. Ahora entiendo porque te recomendó! Ayer a la noche me quede viendo tu perfil leyendo varias publicaciones. Mucho respeto y admiración! Saludos
Clarísimo, amigo! Muchas gracias por compartir este excelente análisis y esperemos que el mercado empiece a reconocer el valor en GeoPark...
🙏🏼🫶🏼
Excelente post, Alan! Banco mucho que te la juegues por tesis tan específicas. En el libro Quality Investing de AKO hablan del "forensic self analysis" que se puede hacer con las tesis que no salen bien para identificar causas/contexto/patrones. Así que una tesis así puede tener valor incluso si sale mal: "All knowledge is cumulative" dice Pabrai. Lo de la situación política en Colombia en combinación con el problema del petróleo también me hizo acordar al Dhando Investor: "Mital loaded up on assets in severely distressed business in a severely distressed industry in a severely distressed countries and geographies. That´s distressed to the power of three". Apilar crisis para tener un mejor margen de seguridad en el precio de entrada puede llegar a salir bien si uno tiene coraje y paciencia. Saludos!
Leandro,
Mil gracias por tu msj. Excelentísima tu view. Muy buena. Yendo puntualmente a esta tesis, sigo aún más firme en ella a pesar de que el mercado de corto plazo aún no la reconozca. Por qué?
Pongamos el foco en la caída del petroleo de 10% en ¡¡DOS!! dias, al margen de que fue un sell-off global:
pasó algo en el mercado fisico de petroleo? No. Sigue todo igual. Entonces? Puro mercado. Y alguien podria decir “pero la OPEP abrió fuertisimo el grifo”. Desentrañemos qué significa esto:
El poder de fuego guardado de la OPEP es liquidez de barriles pura y dura. De disponibilidad casi inmediata. Entonces… realmente cambió el panorama? O acaso ese margen de la OPEP es en realidad inventarios? Y si lo razonamos como la segunda, entonces no solo no cambia mucho, sino que me parece bueno. Por que?
Porque la OPEP produciendo al limite lo unico que me dice es: no tengo mas espacio para aumentar producción. Con la contracara de que revienta la iniciativa de capex de las empresas privadas que SI planeaban aumentar producción.
En conclusión: de largo plazo me parece bueno que la OPEP opere a su maxima capacidad, y no en cambio que tenga poder de fuego GUARDADO PARA cuando lo necesite… mientras deja con eso el terreno fértil para que crezca la producción privada.
Reafirmo mi tesis. Y en cualquier momento aumento posición incluso mas.
Gran abrazo Leandro
Nuevo suscriptor! 21 años. Me hice fan de los post de Chino y le consulté por perfiles del mismo valor en esta app. Ahora entiendo porque te recomendó! Ayer a la noche me quede viendo tu perfil leyendo varias publicaciones. Mucho respeto y admiración! Saludos
Mil gracias por tanta amabilidad Iñaki. Me alegro mucho que te guste. Abrazo grande y buenas inversiones.